¿Cómo saber si alguien que conozco tiene depresión y cómo puedo ayudarlo?
- Psic. Abril Balderas
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La depresión es un trastorno de estado del ánimo que tiene el potencial de afectar de forma profunda la vida de quien la padece. No obstante, no siempre es fácil notarla, pero estar atentos a los signos puede marcar la diferencia para alguien que está sufriendo en silencio.
¿Qué es la depresión?
La depresión es mucho más que sentirse triste o no tener el mejor día. Se trata de un trastorno clínico que causa síntomas persistentes de angustia, afectando la forma en que quien lo padece piensa, siente o actúa e interfiriendo en su trabajo, relaciones y actividades del día a día.

Señales que podrían indicar que alguien cercano está atravesando una depresión
Aunque solo un especialista puede hacer un diagnóstico adecuado de depresión, los siguientes signos pueden ayudarte a identificar si alguien podría estar padeciendo este trastorno.
● Expresa una visión pesimista ante las cosas.
● Expresa desesperanza sobre el futuro.
● Ha perdido interés en actividades que antes disfrutaba.
● Duerme mucho o muy poco.
● Expresa sentimientos de vergüenza, culpa o inutilidad.
● Hace comentarios relacionados con el suicidio o la muerte.
● Luce triste o “apagado”
● Parece que no tiene energía
● Ha comenzado a perder peso sin razón aparente
● Está más irritable de lo habitual.

Es importante hacer hincapié en que la depresión no siempre es evidente. Muchas personas que la padecen pueden parecer “funcionales” pero internamente atraviesan un gran sufrimiento por lo que es importante no ignorar ninguna señal.
¿Qué puedo hacer si creo que alguien que conozco tiene depresión?
Si te preocupa que alguien cercano pueda estar padeciendo depresión hay formas en las que puedes brindarle apoyo:
Escucha con empatía sobre cómo se siente la persona.
Ofrece comprensión, apoyo y paciente. Trata de animarlo sin usar frases como “no es para tanto” que pueden invalidar su experiencia.
Sugiere buscar ayuda profesional como psicoterapia o apoyo médico.
Toma en serio y no ignores comentarios sobre el suicidio, si es posible comunícalos con un profesional de salud mental.
Motiva su participación en actividades.
Apoya el seguimiento de un tratamiento.
Recuérdale a la persona que con tratamiento la depresión mejora y que no está solo.
Comparte recursos de ayuda como líneas de atención a crisis.

Hablar puede salvar una vida
Tener el valor de hablar con alguien sobre su salud emocional es un acto de valentía y amor. Tu apoyo puede ser el primer paso para que esa persona reciba la ayuda que necesita.

Comments