top of page

Blog
Buscar


La teoría biosocial: comprendiendo la desregulación emocional
La desregulación emocional, entendida como la incapacidad para regular las emociones de forma adecuada (resultando en emociones intensas), es uno de los principales obstáculos presentes en varios trastornos psicológicos, especialmente el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Pero ¿te has preguntado por qué algunas personas experimentan emociones tan intensas y difíciles de manejar? Una de las explicaciones más reconocidas proviene de la teoría biosocial propuesta por Mar


Dormir para vivir: cómo el sueño transforma nuestra calidad de vida
Dormir no es perder el tiempo. En realidad es uno de los hábitos más importantes para mantenernos sanos, con energía y emocionalmente...


Comunicación asertiva y reconocimiento sano: claves para fortalecer tu relación de pareja
En toda relación de pareja, los momentos de unión y complicidad son tan importantes como los retos y desacuerdos que inevitablemente...


Nutrición Consciente: Cómo el Amor Propio y tus Emociones Transforman tu Salud
La nutrición consciente es mucho más que una tendencia: es un estilo de vida que une la alimentación, las emociones y el amor propio....


Uso responsable de la tecnología en la infancia.
El acceso temprano a dispositivos digitales es una realidad ineludible en la vida de los niños actuales. La tecnología puede ser un...


Ansiedad silenciosa en niños: señales que no debemos ignorar
¿Un niño puede estar ansioso sin que nadie lo note? La respuesta es sí. Detrás de una sonrisa tranquila o de un “todo está bien”, muchos...


¿Cómo hacer nuevas amistades en la Etapa Adulta?
La infancia y la adolescencia parecen haber venido con un manual para hacer amigos: colegio, universidad, actividades extracurriculares…...


La importancia de disminuir el azúcar en pacientes con depresión.
Introducción La depresión es una de las principales causas de discapacidad en el mundo, afectando a más de 280 millones de personas,...


¿POR QUÉ ESA CANCIÓN TE HACE LLORAR? El fenómeno de LA NOSTALGIA MUSICAL y tu bienestar.
¿Alguna vez has estado tranquilamente haciendo el súper cuando de repente suena “esa canción ” y tu cerebro te transporta...


El poder terapéutico de las mascotas: cómo influyen positivamente en nuestras emociones y conductas.
¿Alguna vez has sentido que solo con mirar a tu mascota, tu día mejora? No es casualidad. Desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)...


¿Por qué mi hijo con altas capacidades intelectuales tiene dificultades para regular su comportamiento?
Cuando una familia recibe el diagnóstico de altas capacidades intelectuales (ACI), muchas veces se espera que todo sea sencillo: que el...


"Cuando el alma se viste de gris: Comprender y acompañar el Duelo"
El duelo es esa sombra que llega sin pedir permiso cuando perdemos algo que amamos. A veces es la muerte de un ser querido o una mascota,...


¿Qué es la sexualidad infantil? Mitos vs. Realidad desde la Psicología Infantil
Hablar de sexualidad infantil suele generar incomodidad, confusión e incluso rechazo. Muchas personas asocian el término “sexualidad”...


El después del DIAGNÓSTICO.
La incertidumbre nos inunda y buscamos respuestas en múltiples lugares, tocamos puertas e indagamos hasta el último recurso. La necesidad...


Enamoramiento y sus etapas
El enamoramiento es una de las experiencias más intensas y transformadoras que puede vivir una persona. Se trata de una etapa emocional...


¿Cómo saber si alguien que conozco tiene depresión y cómo puedo ayudarlo?
La depresión es un trastorno de estado del ánimo que tiene el potencial de afectar de forma profunda la vida de quien la padece. No...


¿Te estás comunicando con tu pareja… o con un espejo?
En las relaciones de pareja, muchas veces creemos que estamos siendo claros, pero terminamos con malentendidos, discusiones o silencios...


"Lo que tu cerebro nos quiere decir: El valor del electroencefalograma en el diagnóstico neuropsicológico"
Cuando hablamos del cerebro, hablamos del órgano más complejo del cuerpo humano. Desde las emociones hasta la memoria, pasando por la...


Microbiota saludable, ¿Impacta tu salud mental?
En los últimos años, la ciencia ha descubierto algo fascinante: en nuestro intestino vive un ecosistema complejo de microorganismos que...


Memoria viva: cómo ayudar a los adultos mayores a ejercitar su mente
En nuestra cultura y alrededor del mundo los adultos mayores son pilares de sabiduría y experiencia, pero con los años la mente también...
bottom of page